
El Cañón de Somoto, ubicado en el norte de Nicaragua, es una joya natural que ofrece una experiencia única para los amantes de la aventura y la naturaleza. Formado hace entre 5 y 15 millones de años, este cañón es una de las formaciones rocosas más antiguas de Centroamérica y ha sido declarado Monumento Nacional.
¿Cómo llegar?
Desde Managua, puedes tomar un autobús hacia Somoto desde la terminal del Mercado El Mayoreo. El viaje dura aproximadamente 4.5 horas y cuesta entre C$150 y C$200 (alrededor de $4 a $5 USD). Una vez en Somoto, puedes tomar un taxi o mototaxi hasta la comunidad de Sonís, que está a unos 12 km del centro y es el punto de partida para las excursiones al cañón.
Si vas en tu auto el viaje es más sencillo y son unas 4 horas de conducción , hay zonas de parqueo y tendrías más opciones para ir a comer luego de tu paseo a Somoto.
¿Qué hacer en el Cañón de Somoto?
Las actividades en el cañón incluyen caminatas, natación, saltos desde rocas y paseos en bote. Hay diferentes paquetes turísticos que varían en duración y actividades.
Las opciones más aventureras incluyen iniciar con caminatas y haces un recorrido de varios kilometros y debes indicar según tu resistencia y estado físico. Hay un punto debes saltar de una peña, nadar o flotar un tramo corto y ya luego se sigue caminando.
Tour completo (5 horas): Incluye caminata, natación y saltos.
- Tour intermedio (3.5 horas): Caminata y natación.
- Tour corto (2.5 horas): Paseo en balsa y neumáticos.

No te preocupes si no sabes nadar porque los tour incluyen el uso de chaleco salvavidas, también ellos suelen ayudarte a tomar fotografías y cargar tu celular en unos bolsos herméticos si vos no tenes como resguardarlo del agua.
La opción sencilla sin la caminata inicia al final del recorrido y te subís a un flotador y te hacen un recorrido corto donde tenes la opción de bañarte en el cañon y regresar al punto de partida.
Los precios varían según la duración y el operador, pero puedes encontrar opciones desde C$500 (aproximadamente $14 USD) por persona.
Alojamiento en Somoto
Somoto ofrece diversas opciones de alojamiento para todos los presupuestos, por aca te doy algunos en diferentes rangos, pero puedes buscar lo que más se ajuste a tu necesidades básicas para hospedarte o tu presupuesto.
- Hospedaje comunitario Don Bayardo y familia: Ubicado en la comunidad de Sonís, ofrece una experiencia auténtica por solo $4 USD por noche.
- Apartamento ROMA en Somoto: Una opción cómoda en el centro de Somoto por $19 USD por noche.
- Hostal San José: Con una excelente ubicación y comodidades por $27 USD por noche.
- L’ver Hotel: Un hotel de 4 estrellas en el centro de Somoto por $79 USD por noche.
Recomendaciones
- Equipo: Lleva ropa de secado rápido, zapatos con buena tracción, protector solar y repelente de insectos.
- Temporada: La mejor época para visitar es durante la estación seca (noviembre a abril), ya que en la temporada de lluvias el nivel del agua puede ser alto y limitar algunas actividades.
- Guías locales: Contratar un guía local no solo enriquece la experiencia, sino que también apoya a la comunidad.
Visitar el Cañón de Somoto es una experiencia inolvidable que combina aventura, naturaleza y cultura local. Es una oportunidad perfecta para explorar una de las maravillas naturales de Nicaragua y contribuir al desarrollo del turismo sostenible en la región.
