
*¿Cómo visitar el Volcán Cerro Negro: guía completa 2025?
El Volcán Cerro Negro, ubicado a unos 25 km de León, es uno de los destinos más emocionantes de Nicaragua. Conocido por ser el volcán más joven de Centroamérica, ofrece la experiencia única de deslizarse por sus laderas de ceniza volcánica en una tabla, una actividad conocida como volcano boarding o sandboarding.
¿Cómo llegar?
Desde León, la forma más práctica de llegar al Cerro Negro es mediante un tour organizado, ya que no hay transporte público directo hasta la base del volcán y el camino es accidentado. Los tours suelen incluir transporte en vehículos 4×4, o camiones que además te proveen equipo necesario como el traje y la tabla para deslizarte, acompanados de un guía especializado .
¿Qué incluye la experiencia?
La aventura comienza con una caminata de aproximadamente 45 a 60 minutos hasta la cima del volcán, que se eleva a 728 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, disfrutarás de vistas panorámicas antes de descender a toda velocidad sobre una tabla especial para sandboarding. Los tours generalmente incluyen:
- Transporte ida y vuelta desde León
- Guía bilingüe certificado
- Equipo de protección (traje, gafas, guantes)
- Tabla para sandboarding
- Entrada al parque ($5 USD)
- Bebidas y refrigerios
Precios estimados: Los precios varían según el tipo de tour:
- Tour grupal: Desde $25 USD por persona
- Tour privado: Desde $80 USD por persona
Es recomendable reservar con anticipación y confirmar qué servicios están incluidos en el paquete.
Alojamiento en León: León ofrece diversas opciones de hospedaje para todos los presupuestos

Hostales económicos: Desde $10 USD por noche
- Hoteles de gama media: Entre $30 y $60 USD por noche
- Hoteles boutique y de lujo: Desde $80 USD por noche
La ciudad cuenta con una amplia oferta de alojamientos que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias.
Recomendaciones
- Equipo: Lleva ropa cómoda, zapatos cerrados con buena tracción, protector solar, agua y una cámara para capturar la experiencia.
- Condición física: La caminata hasta la cima requiere un nivel moderado de condición física.
- Seguridad: Sigue las instrucciones del guía y utiliza el equipo de protección proporcionado.

Visitar el Cerro Negro y practicar sandboarding es una experiencia inolvidable que combina adrenalina y contacto directo con la naturaleza. No se requiere experiencia previa para deslizarse desde la cima del volcán, pero sí es fundamental seguir todas las instrucciones del guía. Aunque la mayoría de las personas lo hace sin inconvenientes, perder el equilibrio durante el descenso puede provocar caídas. A esa velocidad, rodar sobre las piedras volcánicas puede causar golpes y raspones, y el traje protector que se proporciona es la única barrera entre tu piel y la superficie áspera del volcán. Por eso, la seguridad y la atención a las indicaciones son clave para disfrutar al máximo la aventura.
¡Prepárate para una dosis de adrenalina en uno de los paisajes más impresionantes de Nicaragua!

Gracias Andrea Santamaria @8822andre por compartir tu aventura!